Chelsea buscará obtener este título que en 2012, cuando enfrentó al Corinthians, se le escapó tras perder por 1 – 0. Incluso, desde ese entonces, todos los ganadores del Mundial de Clubes fueron equipos europeos, algo que demuestra el importante poderío económico que tienen los equipos de ese continente.
Pero a continuación nos centraremos en lo que tiene que ver con las camisetas de ambos equipos. No solo a sus sponsors técnicos y sus Main Sponsors, sino específicamente a cuánto dinero ingresa cada club por estos 2 aspectos.
Si hablamos del Chelsea debemos mencionar que su sponsor técnico es Nike, la marca de Estados Unidos. El vínculo actual entre la marca de la pipa y el conjunto de Londres comenzó en 2017 y tiene al año 2032 como fin, aunque luego ya sabemos que los vínculos pueden continuarse. Chelsea tiene un ingreso anual de 79.8 millones de dólares por utilizar esta marca.

El Palmeiras, el último campeón de la CONMEBOL Libertadores, es vestido por la marca alemana, Puma. El actual vínculo es por 2 años y el club “Verdao” ingresa por año 8.5 millones de dólares.
En cuanto a los Main Sponsors de ambos equipos, las diferencias también son importantes en lo monetario. El equipo de Londres es sponsoreado por Three, una empresa del sector de las telecomunicaciones de Reino Unido. El vínculo entre ambas partes comenzó en 2020 y tiene como fecha de fin el 2023. Chelsea tiene un ingreso anual de 53.1 millones de dólares por lucir la marca en el pecho de su camiseta.
Por el lado del Palmeiras, es Crefisa su Main Sponsor, una empresa de préstamos. Crefisa también renovó su vínculo con el club este año y estará ligada hasta 2024. Palmeiras tiene un ingreso anual de 17.1 millones de dólares, siendo este uno de los mejores contratos de Sudamérica.
