La cantidad de participantes pasará de 32 a 48 selecciones, lo cual extenderá la duración de la competencia. Se jugarán 104 partidos en lugar de los 64 actuales y la duración de la cita máxima será de 39 días. Los grupos pasarán de 8 a 12 equipos, manteniendo así los 4 países en cada uno de ellos.

En la ronda de fase de grupos pasarán los 2 primeros y los 8 mejores terceros. El aumento de participantes derivará en una eliminatoria más, la de dieciseisavos de final.
No es la primera vez que Gianni Infantino busca modificar el formato de la Copa Mundial en un intento de seguir aumentando el valor y la popularidad de su evento máximo. Con una mayor presencia global y el crecimiento del juego, la FIFA ha buscado incluir más países para generar un mayor interés mundial en el certamen.
Los estadios donde se disputará el Mundial 2026:
Sedes de México:
Ciudad de México: Estadio Azteca
Guadalajara: Estadio Akron
Monterrey: Estadio BBVA
Sedes de Estados Unidos:
Boston: Gillette Stadium (68,756)
Dallas: AT&T Stadium (80,000)
Houston: NRG Stadium (72,220)
Kansas City: Arrowhead Stadium (76,416)
Los Angeles: SoFi Stadium (70,000)
Miami: Hard Rock Stadium (65,326)
New York/New Jersey: MetLife Stadium (82,500)
Philadelphia: Lincoln Financial Field (67,594)
San Francisco: Bay Area: Levi's Stadium (68,500)
Seattle: Lumen Field (72,000)
Sedes de Canadá:
Toronto: BMO Field (30,000)
Vancouver: BC Place (54,500)

