Lunes 2 de Junio de 2025
¿Cómo empezó la empresa este año? ¿Qué balance hacen de este primer semestre?
Sí, la verdad que en Air Europa estamos teniendo un año de muy buenos resultados. Actualmente, solo para recordar, tenemos operaciones diarias conectando desde Buenos Aires con Madrid y desde Madrid a más de 51 ciudades dentro de España y las principales capitales europeas y también tenemos algunas ciudades al norte de África. Y también además del vuelo a Buenos Aires que es un vuelo diario, tenemos cuatro frecuencias semanales saliendo de Córdoba a Madrid directo también, o sea hoy desde Argentina semanalmente tenemos 11 vuelos conectando Argentina con España y toda Europa. Este año está siendo positivo realmente a nivel de resultados, la ruta de Argentina va muy bien, tanto la ruta de Buenos Aires como la ruta de Córdoba y bueno, estamos animados para que el resto del año continúe de la misma forma. Hoy tenemos diferentes tipos de pasajeros que están viajando en nuestros aviones por diferentes motivos y eso está generando también una demanda bastante buena.
Ustedes están muy ligados al deporte pero este año se sumaron a trabajar con la UAR: ¿Qué significa para ustedes?
Para nosotros realmente tener un acuerdo con la UAR es un orgullo. Nosotros venimos apoyando al deporte durante un tiempo y haber concluido todo este acuerdo para nosotros es una llave de oro. Poder acompañar a la UAR, que la UAR está haciendo un gran trabajo de desarrollo del rugby argentino, no solamente a nivel Pumas, sino también a nivel Seven y otras delegaciones. Apoyar a la UAR en este desarrollo del deporte argentino que lleva tantos fans y tantos seguidores creemos que es muy importante. Para nosotros constituye una oportunidad de primer nivel esa es la verdad debido a la posición estratégica que tiene nuestra empresa conectando Argentina con Europa y pensando también en los partidos que tiene y ventanas que tiene la UAR principalmente los Pumas para este año creemos que es una oportunidad muy buena para apoyar el deporte. No solamente hoy estamos apoyando en la UAR estamos apoyando también otros deportes más pero creemos que este cierre de acuerdo con la UAR nos pone un orgullo importante al poder apoyar este deporte.
¿Por qué apoyar al rugby? ¿Qué les da a ustedes?
A nivel empresa yo creo que es un orgullo contribuir a esta actividad del rugby. Es un deporte que más o menos comparte los valores que tenemos como empresa, que son el trabajo en equipo, el esfuerzo, la dedicación, y por eso nos enorgullece poder acompañarlo. También es una alianza que nos permite apoyar y difundir más todavía nuestra marca, justamente con este deporte. Nuestra presencia va a estar principalmente en todos los partidos, apoyándolos. Entonces, bueno, creemos que realmente es un compromiso muy bueno, también de parte de la UAR, en haber aceptado a Air Europa como sponsor, como compañero de transporte oficial. Y bueno, creemos que tenemos mucho para contribuir y creemos que el rugby tiene unos valores que son muy similares a nosotros también.
Este año va a haber muchas giras: ¿Pensaron qué activaciones van a hacer?
Sí, claro, por supuesto. A ver, la UAR tiene partidos locales, obviamente. Nuestro principal apoyo va a ser no solamente los partidos internacionales, sino los partidos locales. Nuestro idea de estar presente en los partidos locales que tenemos ahora, a partir de ya, breve, a partir de julio. Tenemos los partidos en La Plata, tenemos partidos en julio en San Juan, tenemos Salta también el 19 de julio contra Uruguay. Y después tenemos los partidos de Córdoba con All Blacks y Vélez, y después también tenemos un partido el 4 de octubre, el Allianz Stadium, que los Pumas van a estar como locales. En todos esos partidos Air Europa va a tener activaciones muy fuertes para los hinchas, vamos a tratar de acompañar y estar en la FanFest, invitar a principales hinchas, entonces estar muy cerca en las activaciones durante los partidos, además de la cartelería del estadio, además de la imagen nuestra acompañando, pero principalmente esos seis partidos que los Pumas tienen de local, que estamos hablando de La Plata, San Juan, Salta, Córdoba, Vélez, y bueno, también tenemos el Allianz Stadium de Londres, que los Pumas van a estar como locales. Vamos a estar acompañando muy fuerte.
¿Piensan seguir creciendo en el rubro deportivo?
Sí, siempre a medida que podamos, nos gustaría ir asociando nuestra marca al deporte. La verdad es que pensamos que es una contribución muy buena y también a nosotros nos da un buen resultado. Nosotros, además de apoyar a la UAR, hoy somos transportador oficial de la Asociación Argentina de Tenis también. Entonces tenemos la UAR, Asociación Argentina de Tenis, y también estamos apoyando un poco más también al golf. Estamos tratando, tenemos torneos puntuales de golf y campeonatos propios de golf, Pero puntualmente hablando un poco de asociaciones, AAT y la UAR, actualmente son los principales acuerdos. Sin duda, siempre Air Europa está abierta a continuar trabajando con el deporte argentino. Pensamos que los valores en Argentina en cuanto al deporte están muy asociados a lo que nosotros buscamos y sí, por supuesto, siempre podemos seguir analizando. Pero bueno, hoy queremos puntualmente hablando de la UAR consolidar este acuerdo que empezó este año. Esperemos que este acuerdo dure varios años más, esa es nuestra intención. La Asociación Argentina de Tenis ya veníamos con el segundo año de acuerdo, pero nos gustaría con la UAR que sea un inicio de largo recorrido.
¿Cuáles son los objetivos de la empresa a largo y corto plazo?
Como empresa continuar trabajando en el posicionamiento de la marca. Hoy en Europa, como te comenté, obviamente tenemos un excelente producto, saliendo de Buenos Aires, saliendo de Córdoba, directo a Madrid y a toda Europa. Tenemos excelentes aviones, tenemos aviones muy nuevos, muy sustentables, y queremos continuar trabajando un poco en la consolidación de la marca. Cuando hablo de consolidación de la marca, hablo un poco de la presencia de la marca en todos los sectores, que realmente el argentino haga Air Europa como la principal selección para sus viajes de Argentina para Europa, que realmente cuando el pasajero piense en viajar a Europa piense en nosotros como primera opción, ese es el principal desafío. Y bueno, en un futuro esperamos poder seguir creciendo con oferta, hoy para este año no queremos tener más productos, pero en los próximos años y de la forma en que estamos trabajando somos muy confiantes que vamos a poder continuar creciendo en Argentina. Pero hoy principalmente seguir potenciando, consolidando nuestra marca y que la marca quede muy presente en la cabeza de todos los argentinos.
Sí, la verdad que en Air Europa estamos teniendo un año de muy buenos resultados. Actualmente, solo para recordar, tenemos operaciones diarias conectando desde Buenos Aires con Madrid y desde Madrid a más de 51 ciudades dentro de España y las principales capitales europeas y también tenemos algunas ciudades al norte de África. Y también además del vuelo a Buenos Aires que es un vuelo diario, tenemos cuatro frecuencias semanales saliendo de Córdoba a Madrid directo también, o sea hoy desde Argentina semanalmente tenemos 11 vuelos conectando Argentina con España y toda Europa. Este año está siendo positivo realmente a nivel de resultados, la ruta de Argentina va muy bien, tanto la ruta de Buenos Aires como la ruta de Córdoba y bueno, estamos animados para que el resto del año continúe de la misma forma. Hoy tenemos diferentes tipos de pasajeros que están viajando en nuestros aviones por diferentes motivos y eso está generando también una demanda bastante buena.
Ustedes están muy ligados al deporte pero este año se sumaron a trabajar con la UAR: ¿Qué significa para ustedes?
Para nosotros realmente tener un acuerdo con la UAR es un orgullo. Nosotros venimos apoyando al deporte durante un tiempo y haber concluido todo este acuerdo para nosotros es una llave de oro. Poder acompañar a la UAR, que la UAR está haciendo un gran trabajo de desarrollo del rugby argentino, no solamente a nivel Pumas, sino también a nivel Seven y otras delegaciones. Apoyar a la UAR en este desarrollo del deporte argentino que lleva tantos fans y tantos seguidores creemos que es muy importante. Para nosotros constituye una oportunidad de primer nivel esa es la verdad debido a la posición estratégica que tiene nuestra empresa conectando Argentina con Europa y pensando también en los partidos que tiene y ventanas que tiene la UAR principalmente los Pumas para este año creemos que es una oportunidad muy buena para apoyar el deporte. No solamente hoy estamos apoyando en la UAR estamos apoyando también otros deportes más pero creemos que este cierre de acuerdo con la UAR nos pone un orgullo importante al poder apoyar este deporte.
¿Por qué apoyar al rugby? ¿Qué les da a ustedes?
A nivel empresa yo creo que es un orgullo contribuir a esta actividad del rugby. Es un deporte que más o menos comparte los valores que tenemos como empresa, que son el trabajo en equipo, el esfuerzo, la dedicación, y por eso nos enorgullece poder acompañarlo. También es una alianza que nos permite apoyar y difundir más todavía nuestra marca, justamente con este deporte. Nuestra presencia va a estar principalmente en todos los partidos, apoyándolos. Entonces, bueno, creemos que realmente es un compromiso muy bueno, también de parte de la UAR, en haber aceptado a Air Europa como sponsor, como compañero de transporte oficial. Y bueno, creemos que tenemos mucho para contribuir y creemos que el rugby tiene unos valores que son muy similares a nosotros también.
Este año va a haber muchas giras: ¿Pensaron qué activaciones van a hacer?
Sí, claro, por supuesto. A ver, la UAR tiene partidos locales, obviamente. Nuestro principal apoyo va a ser no solamente los partidos internacionales, sino los partidos locales. Nuestro idea de estar presente en los partidos locales que tenemos ahora, a partir de ya, breve, a partir de julio. Tenemos los partidos en La Plata, tenemos partidos en julio en San Juan, tenemos Salta también el 19 de julio contra Uruguay. Y después tenemos los partidos de Córdoba con All Blacks y Vélez, y después también tenemos un partido el 4 de octubre, el Allianz Stadium, que los Pumas van a estar como locales. En todos esos partidos Air Europa va a tener activaciones muy fuertes para los hinchas, vamos a tratar de acompañar y estar en la FanFest, invitar a principales hinchas, entonces estar muy cerca en las activaciones durante los partidos, además de la cartelería del estadio, además de la imagen nuestra acompañando, pero principalmente esos seis partidos que los Pumas tienen de local, que estamos hablando de La Plata, San Juan, Salta, Córdoba, Vélez, y bueno, también tenemos el Allianz Stadium de Londres, que los Pumas van a estar como locales. Vamos a estar acompañando muy fuerte.
¿Piensan seguir creciendo en el rubro deportivo?
Sí, siempre a medida que podamos, nos gustaría ir asociando nuestra marca al deporte. La verdad es que pensamos que es una contribución muy buena y también a nosotros nos da un buen resultado. Nosotros, además de apoyar a la UAR, hoy somos transportador oficial de la Asociación Argentina de Tenis también. Entonces tenemos la UAR, Asociación Argentina de Tenis, y también estamos apoyando un poco más también al golf. Estamos tratando, tenemos torneos puntuales de golf y campeonatos propios de golf, Pero puntualmente hablando un poco de asociaciones, AAT y la UAR, actualmente son los principales acuerdos. Sin duda, siempre Air Europa está abierta a continuar trabajando con el deporte argentino. Pensamos que los valores en Argentina en cuanto al deporte están muy asociados a lo que nosotros buscamos y sí, por supuesto, siempre podemos seguir analizando. Pero bueno, hoy queremos puntualmente hablando de la UAR consolidar este acuerdo que empezó este año. Esperemos que este acuerdo dure varios años más, esa es nuestra intención. La Asociación Argentina de Tenis ya veníamos con el segundo año de acuerdo, pero nos gustaría con la UAR que sea un inicio de largo recorrido.
¿Cuáles son los objetivos de la empresa a largo y corto plazo?
Como empresa continuar trabajando en el posicionamiento de la marca. Hoy en Europa, como te comenté, obviamente tenemos un excelente producto, saliendo de Buenos Aires, saliendo de Córdoba, directo a Madrid y a toda Europa. Tenemos excelentes aviones, tenemos aviones muy nuevos, muy sustentables, y queremos continuar trabajando un poco en la consolidación de la marca. Cuando hablo de consolidación de la marca, hablo un poco de la presencia de la marca en todos los sectores, que realmente el argentino haga Air Europa como la principal selección para sus viajes de Argentina para Europa, que realmente cuando el pasajero piense en viajar a Europa piense en nosotros como primera opción, ese es el principal desafío. Y bueno, en un futuro esperamos poder seguir creciendo con oferta, hoy para este año no queremos tener más productos, pero en los próximos años y de la forma en que estamos trabajando somos muy confiantes que vamos a poder continuar creciendo en Argentina. Pero hoy principalmente seguir potenciando, consolidando nuestra marca y que la marca quede muy presente en la cabeza de todos los argentinos.