En cuanto al torneo, que tendrá su final el próximo 13 de febrero, se trata de un ATP 250, cuyo objetivo y deseo es aumentar de categoría en los próximos años. Los organizadores hace tiempo que buscan que la fecha de Buenos Aires pase a ser un ATP 500. El certamen comenzó a disputarse en 2001 y desde ese momento hasta ahora se ha convertido en un punto elegido por los principales tenistas en la gira de polvo de ladrillo.
Esta edición entregará un premio en dinero, según el sitio oficial de la ATP, de 602.250 dólares. Mientras que cuenta con un compromiso financiero total de 686.700 dólares.
Si hablamos de las marcas que acompañan al torneo es importante destacar que, al igual que sucede con los torneos más importantes del mundo, el Argentina Open cuenta con distintas categorías de patrocinadores.
El sponsor Major del torneo es Visit Argentina, el instituto de promoción del turismo argentino. En la categoría Platino, las marcas que ocupan ese lugar son la petrolera Axion Energy y la plataforma de criptomonedas, Ripio.
En cuanto a la categoría Oro, las marcas que se hacen presente son: Emirates, Correo Argentino, Marriott, ISDIN, Motorola y Telecom. Fila, Grupo Gaman y la ciudad de Buenos Aires forman parte de los patrocinadores de plata.
Inviu, Medicus, Wilson, Simplot, Villavicencio, Bodega Navarro Correas, Michelob Ultra, Magret, Philips y Lavazza forman parte de los patrocinadores en la categoría bronce.