Iván Tello es Co-fundador de Decrypto, una plataforma que fue pensada para la industria financiera del futuro. No se trata de una criptomoneda en sí, sino una “Exchange” a través de la cual la gente puede transformar moneda real en monedas virtuales.
En “Milenium Sports” charlamos con él, no solo acerca de cómo ha crecido la industria, sino también el vínculo que la empresa firmó con Huracán para ser el Main Sponsor del club hasta diciembre de 2022.
“Decrypto es una herramienta para que la gente pueda pasar su dinero antiguo y obsoleto y no convertirlo a una moneda en la que perderá plata, y sí hacerlo a criptomonedas y obtener un dinero digital y global. Hasta hace unos años la única criptomoneda era el Bitcoin, que surgió en 2008, ahora hay una gran cantidad de opciones. Las monedas virtuales se han convertido en una nueva forma de pago y financiación para los clubes”, comentó Tello.
Además, agregó: “A la hora de hablar de criptomonedas y fútbol, el principal ejemplo en la actualidad es Lionel Messi, que cobrará una parte de su sueldo en moneda virtuales a partir de la llegada del Paris Saint Germain”.
“Ya teníamos un análisis de que una gran cantidad de jugadores del club utilizaban de manera personal nuestra plataforma. Hoy en día somos una alternativa para que los jugadores ahorren su dinero o que los jugadores extranjeros que necesitan enviar dinero a sus familias lo puedan hacer a través de nosotros. La idea es capacitar a jugadores, los cuerpos técnicos y empleados del club para que cobren sus sueldos a través de Decrypto. Cada vez más gente utilizaba las criptomonedas para ahorrar. Nosotros buscamos beneficiar al club, a los jugadores y a los empleados”, dijo Tello, Co-fundador de la empresa.

En los últimos meses se ha podido ver cómo distintas criptomonedas comenzaron a vincularse con el deporte mundial de distintas maneras. NFT’s y Fan Tokens han sido parte de las principales novedades de los equipos más fuertes del fútbol.
“El deporte entró en una crisis muy importante en el último tiempo. Muchos clubes se quedaron sin sus Main Sponsors, en el caso de Huracán por ejemplo, su anterior patrocinador principal era un banco y ahora ese lugar lo ocupamos nosotros, lo que demuestra algo. Varios clubes se han puesto en contacto con nosotros, no solo buscando un sponsor sino también para desarrollar todo lo que tiene ver con las criptomonedas. Nosotros queremos mostrar solidez a través de Huracán y que el club se beneficie. Hoy tenemos mucho trabajo para desarrollar con el club, tenemos contrato hasta diciembre de 2022 pero queremos hacer una apuesta a largo plazo”, explicó.
“El fútbol argentino es un buen lugar para las criptomonedas, la industria sería mucho más transparente si se las utilizara más”, sentenció Tello.