Recientemente se celebró el vigésimo Congreso del Partido Comunista Chino, que mantiene el gobierno del país y que es el autor del plan de reforma del fútbol femenino más ambicioso en la historia de Asia. También, desde la cúpula gubernamental dejaron trascender que además de invertir conjuntamente con la Asociación de fútbol China para el desarrollo de los centros de entrenamiento, buscarán crear una pirámide competitiva de 50 equipos repartidos en 3 categorías, ayudando también a los clubes a que potencien el fútbol femenino.

Desde el gobierno chino comunicaron sus intenciones y afirmaron que para 2035 "el nivel de participación y popularidad del fútbol femenino habrá aumentando y el fútbol será un deporte universal entre las mujeres".

El gigante asiático también se postula para ser la organización de lo que serían sus terceros Juegos Olímpicos y Paralímpicos en sólo 3 décadas, ya que organizaron Pekín 2008, fueron sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing este año y ahora buscarán ampliar su localía, llevando los juegos a una gran capital como Shangai o Chengdu.
