Se modificará todo el sistema de torneos Challenger. En primer lugar, las categorías 90 y 110 serán eliminadas, por lo que quedarán cuatro: Challenger 50, 75, 100 y 125. Pero además, se añadirán tres nuevos torneos 175, que serán en la segunda semana de los ATP Masters 1000 de Indian Wells, Roma y Madrid, y tendrán una bolsa de premios de 220.000 dólares.???? Incremento de premios
— ATP Tour en Español (@ATPTour_ES) September 16, 2022
???? Más torneos que nunca
???? Calendario simplificado
El circuito @ATPChallenger afronta un horizonte de grandes mejores desde 2023.
En segundo lugar, se aumentarán los premios del Tour en un 59%: el total destinado pasará de 13,3 millones de dólares a 21,1 millones. Esto impactará mayormente en los certámenes 75 y 100, creciendo de 53.000 dólares a 80.000, y de 106.000 a 130.000 respectivamente, y en las recompensas obtenidas en las primeras rondas.
Y en tercer lugar, se modificará el calendario: se realizarán 195 eventos, la mayor cifra de la historia, en vez de 183, aumentando la cantidad de torneos 100 y 125, y se alinearán con el ATP Tour, proporcionando un mejor equilibrio en lo que refiere a los tipos de superficie y regiones de competición.
“El Challenger Tour es la rampa de lanzamiento del tenis profesional masculino, y este es un paso clave para todo el ecosistema. El nuevo plan incrementa las ganancias potenciales de los jugadores y mejora el equilibrio en las categorías de torneos, superficies y regiones. También se enfoca en mejorar los estándares de los torneos. Esto es solamente el principio”, afirmó el Presidente de la ATP, Andrea Gaudenzi.

Todos estos cambios entrarán en vigencia a partir de enero 2023. Y la Asociación también tendría como objetivo a largo plazo unificar el sistema de organización del tenis profesional, que actualmente cuenta con varios entes: ATP, WTA (femenino), ITF (Federación Internacional de Tenistas) y los cuatro Grand Slams (Australia, Wimbledon, Roland Garros y US Open).